EMILIO LLEDÓ, PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014
El escritor Emilio Lledó ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2014, que concede cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir el conjunto de la labor literaria de un autor español.
Emilio Lledó Iñigo (Sevilla, 1927) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid y cursó el doctorado en la Universidad de Heidelberg. Es catedrático de Instituto en Valladolid, de Filosofía en las universidades de La Laguna y Central de Barcelona, y de Historia de la Filosofía de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Es miembro vitalicio del Instituto para Estudios Avanzados de Berlín. En 2004, a propuesta del Gobierno, presidió el Consejo para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado.
Miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1993, ocupando la letra ‘ele’ minúscula, ha recibido, entre otras distinciones, el Premio Nacional de Ensayo (1992) por su obra El silencio de la escritura; el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2004) en reconocimiento a su trayectoria como investigador y docente en Humanidades; el María Zambrano (2008) y el José Luis Sampedro (2014).
Ha publicado, entre otras obras, Filosofía y lenguaje (1971) y Lenguaje e historia (1978), que definen su modo de abordar la filosofía a través de la lengua y la historia, El epicureísmo (1984), El surco del tiempo(1992), Elogio de la infelicidad (2005), La filosofía, hoy. Filosofía, lenguaje e historia (2012), y Los libros y la libertad (2013). También ha escrito numerosos artículos periodísticos.