martes, 10 de diciembre de 2013

UN LIBRO A DESTACAR

TÍTULO: Relato de un náufrago
AUTOR: Gabriel García Márquez



Resumen: La intención primera en esta obra era la de escribir un reportaje sobre un hombre, Luis Alejandro Velasco, que estuvo diez días a la deriva en una balsa mecida por el mar Caribe. El futuro Premio Nobel de Literatura y entonces joven reportero que era García Márquez, escuchó el relato de los hechos de boca de su protagonista, y lo transformó, tal vez sin pretenderlo, en un prodigioso ejercicio literario, una narración escueta y vigorosa donde late el pulso de un gran escritor. La publicación por entregas del reportaje en El Espectador de Bogotá supuso un alboroto político considerable, pues se revelaba la existencia de contrabando ilegal en un buque de la Armada colombiana, lo que costó la vida de siete marineros y el naufragio, más afortunado, de Velasco, y el exilio para su autor, que se vio abocado a una nueva vida. Por tanto, es una obra trascendental en la carrera literaria de este autor.

El autor: Gabriel García Márquez (Aracataca (Colombia), 1927)

Escritor colombiano. Estudió derecho y periodismo en Bogotá. Está considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX. Desde su niñez se interesó por las leyendas y fábulas que por tradición oral se transmitían los habitantes de su pueblo natal. Ello es uno de los rasgos fundamentales de su narrativa, que se mueve entre la magia y la fantasía.

Fue periodista y corresponsal de un diario de Bogotá. Vivió como tal la revolución cubana de 1959. Su primera novela fue La hojarasca. Residió en París, México, Cuba y Barcelona. La obra de García Márquez se ha ido centrando progresivamente en la problemática social de su país. En esto destaca El coronel no tiene quién le escriba y su obra cumbre, Cien años de soledad, máximo exponente del “realismo mágico” hispanoamericano de los años 60-70. En Relato de un náufrago trata sobre los excesos de la publicidad. En 1975 publicó otra de sus grandes obras, El otoño del patriarca, a la que siguieron Crónica de una muerte anunciada (1981), y El amor en los tiempos del cólera (1985), o El general en su laberinto (1989), entre otras obras. Ha publicado también muchos cuentos y colaborado en guiones de cine.

En la biblioteca José Hierro se pueden encontrar buena parte de sus obras e incluso cuentos suyos en la biblioteca infantil/juvenil.

CONOCIENDO A MIS PERSONAJES FAVORITOS

LAS TRES MELLIZAS


Un, dos, tres, las tres mellizas
Un, dos, tres, juegos y risas ...



Nos presentamos

¡Hola! Somos las tres Mellizas: Teresa, Elena y Ana ¿Nos conocéis? Seguro que nos habéis visto en libros y series de televisión.



¿Cómo somos?

Teresa - Yo visto de rosa, dicen que soy la más inteligente de las tres y siempre pienso un plan para salir de los líos.

Elena - Mi color es el verde. Soy muy glotona y me encanta comer.

Ana - A mi me gusta el azul. ¡¡¡¡¡¡¡Ay!!!!! Soy muy enamoradiza y me suelo enamorar de los personajes que vamos conociendo.



¿Cómo nacimos?

Nosotras tenemos dos madres, una es nuestra creadora, Roser Capdevila, una escritora e ilustradora infantil que nació en 1939 en Cataluña, la otra es una madre como la vuestra, la que nos cuida, regaña y mima y que podéis ver en los libros y la serie.

Al principio, nacimos solo en papel, para los libros. A Roser se le ocurrió crearnos porque en 1969 tuvo unas trillizas tan traviesas como nosotras y unos años más tarde, en 1983 empezó a escribir sus historias. Tuvieron tanto éxito que nos conocieron en muchos países y tradujeron nuestras travesuras a muchos idiomas. 

Roser tiene actualmente 74 años, le apasiona la música y sigue creando y dibujando cada día, hasta hace muy poco conducía una Vespa.

De los libros pasamos a los dibujos animados en 1994 y desde entonces nos hemos hecho muy famosas y conocidas en todo el mundo.

En esta foto puedes ver a Roser Capdevila y sus tres hijas:



Biografía de Roser Capdevila (leer +)

En la creación de algunas de nuestras historias, también ha participado Mercè Company.

Biografía de Mercè Company (leer +)

La serie de televisión

En cada episodio de la serie, las mellizas hacemos algo mal y como castigo, la Bruja Aburrida nos envía a una historia clásica, a un cuento de hadas, o al pasado. Nos encanta embarcarnos en aventuras junto a famosos personajes históricos o conocer a personajes de cuentos. 

Bandoleros, piratas, reyes, trovadores, artistas, todos pueden aparecer en nuestros capítulos y con todos aprendemos y lo pasamos en grande.